Ciberseguridad
Definición
La palabra "Ciber" o "Cyber", proviene del griego, y significa, "Pilotar una nave", una manera de llamar hoy en día a una "gran máquina", por lo que el término ciberseguridad correspondería a "gobierno de la seguridad de los sistemas".
La Ciberseguridad es una rama de la Seguridad de la Información, orientada a la protección de los sistemas, redes y servicios de red/internet interconectados y ubicuos.
Desde Global Factory apostamos por la ciberseguridad de su empresa, gestionando un servicio dividido en cuatro dominios básicos de la ciberseguridad.

Protección
Para proteger nuestros Sistemas de Información es necesaria la realización de un diagnóstico de la seguridad, orientado a conocer el estado de ciberseguridad de nuestra organización, y si fuera preciso, implantar las medidas de seguridad necesarias para prevenir y evitar posibles ciberataques.
Sistemas esenciales a proteger:
Los sistemas informáticos: Servidores, sistemas operativos, bases de datos, software, actualizaciones de seguridad y copias de seguridad.
Las redes informáticas: Firewalls, gestión de puertos, switches, armario de conexiones, puntos de red, red WIFI.
Los servicios de red e Internet: Correo electrónico, servidores WWW, directorio activo, y directivas de grupo.
El entorno de trabajo: PC y desktop, teléfonos móviles, tabletas, y otros dispositivos tipo BYOD.
Concienciación
Una importante cantidad de ataques de ciberseguridad se realizan desde dentro de su organización porque el empleado abre una puerta al ciberdelincuente sin saberlo. Por ello es necesario desarrollar una cultura de concienciación orientada a concienciar y reconocer los diversos vectores de ataque sociales:
- Sesiones y talleres formativos de concienciación usando kits, ejemplos y casos prácticos reales que ocurren en las organizaciones cada día.
- Se aprende a reconocer los ataques de ingeniería social y a evitarlos.
- Cultura de protección del puesto de trabajo.
- Cultura en el uso de dispositivos móviles y BYOD.
- Entendimiento del riesgo de descargar software no autorizado.
- Adopción de buenas prácticas de la seguridad de la información.
Diagnóstico
El servicio de diagnóstico dependerá de la estructura TI de su organización, y podrá contener algunos de los siguientes puntos de análisis:
- Análisis de seguridad de la red local de la organización.
- Análisis de seguridad de los sistemas informáticos, medidas de protección de desktop y servidores, políticas de dominio y copias de seguridad.
- Análisis de vulnerabilidades de los servicios de red, WWW y comercio electrónico.
- Análisis de fortaleza de la red WIFI y de los dispositivos móviles (teléfono móvil - Tablet (BYOD).
- Análisis de robustez de contraseñas.
- Análisis de seguridad de las instalaciones de TI.
Global Factory ofrece varios planes de diagnóstico de la ciberseguridad: básico, normal y avanzado. El alcance de los servicios de diagnóstico a contratar dependerá del tamaño, ámbito y necesidades de su organización.
Una vez realizado el diagnóstico de seguridad, podrá tener una idea de las diversas opciones de implantación disponibles.
Implantación
El servicio de implantación está orientado a la implementación de las medidas básicas de ciberseguridad, entre las que se encuentran:
- Implantación de firewall-UTM para proteger las comunicaciones.
- Implantación de software anti-malware.
- Implantación de medidas de seguridad de red y directorio activo.
- Implantación de medidas de seguridad en las aplicaciones.
- Corrección de vulnerabilidades críticas.
- Implantación de un sistema de copias de seguridad resiliente.
- Securización de telefonía y Tablets.
- Securización de la red WIFI.
- Securización básica de servicios de red, internet y comercio electrónico.
- Implantación de una política y normas generales de seguridad.
- Implantación de buenas prácticas en ciberseguridad.
- Informe de recomendaciones de seguridad en las instalaciones.
Global Factory ofrece varios planes de implantación de la ciberseguridad: básico, normal y avanzado. El alcance de los servicios de implantación a contratar dependerá del tamaño, ámbito y necesidades de su organización.